>>> La Fábrica de Juguetes

La Fábrica de Juguetes - talleres de arte y reciclaje

jueves, 5 de marzo de 2015

Vamos que despegamoooooooossss!!!!


Publicado por Nadia Zirulnikoff en 8:06 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

¿Dónde? ¿Cuándo?


Para chicxs de 5, 6, 7 años
Todos los lunes de 16:30 A 17:45 hs en CASA 5 - Territorio Creativo
Para chicxs de 8, 9, 10, 11, 12 años
Todos los lunes de 18:00 a 20 hs, también en CASA 5

Además, hacemos talleres en escuelas primarias, secundarias y jardines de infantes, en casas (consultanos por La Fábrica Rodante), y en eventos de empresas (tipo "Family Day").

Nos dedicamos a poner semillitas de recicloteca.

Para más información, escribinos:
lafabricadejuguetes55@gmail.com

¿Qué es La Fábrica de Juguetes?


La Fábrica de Juguetes

El lugar donde los sueños despe g a n

La Fábrica de Juguetes es un taller de arte donde los materiales de descarte y objetos en desuso vuelven a la vida transformados en juguetes.
En nuestra recicloteca los residuos limpios, ordenados y disponibles pasan a ser recursos para crear
Jugando aprendemos a usar las herramientas, a compartir, a mirar con otros ojos.
Y nos vamos dando cuenta de que no hace falta comprar para tener algo nuevo y que hacerlo unx mismx es tanto mejor!
Después de construir los juguetes, los usamos para jugar, por supuesto.
La Fábrica de juguetes es fundamentalmente un espacio/tiempo para la LIBERTAD; la CREATIVIDAD y el ARTE por eso, si los pequeños grandes artistas vienen con ganas de pintar, modelar o dibujar, MÁS QUE BIENVENIDOS!
Manos a la arcilla, a la carbonilla, a los lápices, a los pasteles o a la mesa/paleta.
A nadie se le niega esa necesidad básica de nosotros los humanos: CREAR.

Archivo del blog

  • ▼  2015 (2)
    • ►  julio (1)
    • ▼  marzo (1)
      • Vamos que despegamoooooooossss!!!!
  • ►  2014 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2013 (18)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (9)
    • ►  mayo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (9)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (6)
    • ►  julio (2)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2010 (15)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
  • ►  2009 (31)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (13)

Para visitar:

  • Acuario plástico
  • All Nylon - Esculturas Plásticas de Juan Miceli
  • Armas de Moreno
  • BASURAMA
  • Brian Jungen
  • Casa Rodante de Ana Gallardo
  • catálogo digital de Andy Goldsworthy. Land Art
  • Donna Conlon. Artista de Ostia.
  • DRAP ART
  • Drym, de Alberto Carvajal.
  • El Gran Greco
  • Esculturas con neumáticos usados
  • Gabriel Dishaw. Junk art
  • Ghost in the machine (retratos en cinta de cassette)
  • Grupo Faldas
  • Hanna Hoch. Galería de fotomontajes
  • Hector Maranesi en Bola de Nieve
  • Improv Everywhere. We cause scenes
  • Increíbles lámparas de material reciclado
  • Jan Vormann. Intervenciones urbanas
  • Jessica Joslin
  • Juan Miceli- The plastic Ocean
  • La nube
  • La página de Bu
  • Lucía Calcográfica
  • Maravilloso registro de una obra en proceso de Alberto Carvajal
  • Martín Melé.
  • Micaël Queiroz. Humor gráfico
  • Moreno para todos_ Cirujería estética
  • muñecosblandos
  • Nadia Zirulnikoff
  • Obsoletos.org
  • Proyecto Can Can de Isabel Caccia
  • Recyclart
  • Retratos de modelos hechos con basura
  • Sang. El santo patrono de La Fábrica
  • Taller de Arte Cachivache
  • Tom Deininger, Autorretrato
  • Toys from trash
  • Trama Naranja
  • Violeta Cincioni.
Nadia Zirulnikoff. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.